domingo, 11 de noviembre de 2012

Como vuelan los globos aerostaticos?

Los globos aerostaticos se elevan gracias al calor. Al calentar con fuego el aire dentro del globo, este se expande mas, ocupando mas volumen teniendo la misma masa, asi el aire caliente es menos denso que el aire que esta fuera del globo. La gran mayoria del aire caliente se mantiene dentro de la carpa que esta amarrada sobre la canasta, empujandola hacia arriba y asi, elevandose.


Montzerratata team


Dilatacion de los cuerpos


Dilatación de los Cuerpos



La mayoría de los materiales, en la naturaleza por efecto del calor se dilatan, es decir aumentan su longitud, su área, su volumen. dependiendo del tipo de distribución de masa, en el caso que sea una distribución lineal, hablamos de dilatación lineal, si la distribución de área. la dilatación es superficial, y en el caso general el cambio de volumen, hablamos de dilatación volumétrica. En general el cambio de temperatura ocasiona cambios en los cuerpos.
Aunque existen algunos materiales para los cuales el efecto del calor ocasiona que su volumen disminuye, es decir en vez de dilatarse se contraen, es el caso del agua, un caso especial y gracias al cual es factible la vida en los lagos congelados, esto ocurre entre los cero y cuatro grados Celsius, donde el agua en vez de dilatarse se contrae alcanzando la máxima concentración de masa y por tanto la máxima densidad, en le caso de lagos lleva a efectuar el proceso de convección, lo cual lleva a que la parte interior en los lagos congelados quede a cuatro grados Celsius, y esto permite la vida en estos.
Para medir la dilatación de los materiales se establece la relación entre la temperatura, el volumen y la razón entre estos dos parámetros nos da la medida de la dilatación a través de un coeficiente llamado coeficiente de dilatación térmica, en el caso linea se usa la letra griega "alfa", para el caso superficial se usa "beta" y para el caso volumétrico se usa "gamma".
Coeficiente gamma = (Cambio de Volumen) / (Cambio de Temperatura)*(Volumen Inicial
La dilatación de los cuerpos se consideran por ejemplo en las construcciones de edificios, donde se dejan rendijas, espacios entre paredes para cuando lleguen las épocas de calor estos materiales se puedan expandir y tener espacio para ello. También en la construcción de naves como aviones, etc, etc.









Video

 

jueves, 8 de noviembre de 2012

Sabias que las serpientes pueden "ver" el calor?




Esto es por el fenómeno físico de la radiación, esta tiene lugar entre dos objetos que no están en contacto uno con otro. En este caso hablamos de una radiación infrarroja que es una radiación cuya longitud de onda es mas larga y de menor frecuencia que la del rojo. Los seres humanos somos capaces de detectar la transferencia de calor, pero no podemos “ver” la radiación que nos mandan los objetos que están mas calientes.  

Sin embargo, hay animales que sí “ven” la radiación infrarroja. Estos animales son  las serpientes de cascabel de los géneros Crotalus y Sistrurus.
Las serpientes usan sus sentidos para saber cuando las temperaturas están cambiando y eso les ayuda a saber cuando necesitan un lugar para hibernar.
A la hora de alimentarse las serpientes utilizan su “visión infrarroja”. Utilizan unos orificios que se encuentran entre el orificio nasal y el ojo a ambos lados de la parte anterior de la cabeza. Los nervios que los conectan estos “orificios faciales”  con el cerebro solo presentan actividad eléctrica en respuesta a estímulos térmicos, es decir esta respuesta nerviosa solo es provocada por objetos mas calientes que el entorno que se colocan frente a la serpiente..
El calor guía a la serpiente a la hora de atacar a su presa. Por esta razón sus únicas presas son animales homeotermos, ósea de sangre caliente. A pesar de que su visión detallada no es muy buena eso no impide que atrapen a su presa, lo pueden hacer hasta con los ojos cerrados.






Algunas serpientes pueden detectar el calor del cuerpo ligero y exudado de un ratón, a un metro de distancia, con la suficiente precisión y velocidad para cazar en la oscuridad.